Política de determinación y transparencia de precios y comisiones

Política de determinación y transparencia de precios y comisiones

1.    OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Esta política aplica a todos los servicios sujetos a remuneración ofrecidos a los clientes, incluyendo (pero no limitado a): compraventa de criptoactivos, transferencias, custodia, onboarding, administración de cuentas, operaciones manuales, y otros servicios auxiliares. También regula las condiciones de comunicación previa, modificación y transparencia de las La presente Política de Determinación y Transparencia de Precios y Comisiones (en adelante, la “Política de Pricing”) tiene como finalidad establecer los principios, criterios y procedimientos mediante los cuales RINTRAL TRADING S.L. (en adelante, “RINTRAL” o “la entidad”) define, aplica, comunica y actualiza las tarifas y costes asociados a los servicios ofrecidos a sus clientes, en calidad de proveedor de servicios sobre criptoactivos autorizado bajo el Reglamento (UE) 2023/1114 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, sobre los mercados de criptoactivos (“MiCA”).

Esta política responde a los requisitos del Artículo 64 del Reglamento MiCA, que impone obligaciones específicas de transparencia en materia de precios y costes, y a las obligaciones generales derivadas de la normativa de protección al consumidor, incluidas las contenidas en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

El presente documento aplica a todos los servicios sujetos a remuneración, incluyendo, de forma enunciativa y no limitativa.

  1. Servicios de compraventa o intercambio de criptoactivos.
  2. Servicios de custodia y salvaguarda de claves criptográficas.
  3. Servicios auxiliares como administración de cuentas, onboarding, atención manual, recuperación de fondos, etc.
  4. Operaciones de retirada, abono o conversión de activos digitales o fiat.

El ámbito de aplicación incluye tanto: (i) la dimensión interna, obligando a las áreas de Cumplimiento, Producto, Atención al Cliente, y Finanzas; (ii) como la dimensión externa, garantizando que los usuarios reciban información completa, comprensible, veraz y fácilmente accesible sobre todos los costes asociados a su relación contractual con RINTRAL.

2.    PRINCIPIOS GENERALES

RINTRAL adopta un enfoque basado en la transparencia, proporcionalidad y no discriminación en la fijación y aplicación de sus precios y comisiones. Los siguientes principios rigen esta política:

a. Transparencia previa y continua - Todos los precios, tarifas y comisiones aplicables a los servicios de RINTRAL son comunicados de forma previa a su aplicación y permanecen disponibles para el cliente en todo momento a través de canales accesibles y actualizados: la aplicación móvil, el centro de ayuda (Help Center), los Términos y Condiciones del servicio y otros canales electrónicos definidos contractualmente.
b. Claridad y comprensibilidad - La información sobre precios se expresa en términos simples, evitando tecnicismos innecesarios. Se incluyen ejemplos y condiciones de aplicación para evitar ambigüedades.
c. Proporcionalidad y justificación económica - Las tarifas reflejan el coste real del servicio y la estructura operativa requerida para su prestación. Se evita imponer cargos desproporcionados o que generen ingresos encubiertos.
d. Ausencia de doble carga (no duplicidad) - Ningún cliente será cobrado dos veces por un mismo concepto o servicio, ni directa ni indirectamente.
e. No discriminación injustificada - Los precios se aplican de forma uniforme a los usuarios de una misma categoría (retail / corporate), salvo que existan criterios objetivos, justificados y documentados que avalen un trato diferenciado.
f. Actualización y control - Los precios y tarifas son revisados periódicamente y pueden ser modificados previa notificación al cliente. Cualquier cambio se documenta y conserva bajo control de versión.


3. METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS

Los precios aplicados por RINTRAL a sus servicios y productos se determinan mediante metodologías objetivas, auditables y alineadas con las mejores prácticas del sector. La política distingue entre tres tipos de precios principales:

3.1. Precios de compra/venta de criptoactivos


Los precios de cotización ofrecidos al cliente en la plataforma (compra o venta) derivan directamente de los precios proporcionados por los proveedores externos de liquidez (venues/counterparties), seleccionados conforme a la política interna de selección de contrapartes. La determinación se rige por los siguientes criterios:

  1. Fuente externa no manipulada: los precios se obtienen en tiempo real desde venues externos mediante conexión API directa y no son modificados ni ajustados por RINTRAL.
  2. Actualización automática y continua: el sistema actualiza los precios de forma automatizada cada pocos segundos, asegurando su vigencia.
  3. Conversión y redondeo: si el precio original está expresado en una moneda distinta al euro, se aplica el tipo de cambio vigente proporcionado por el sistema y se redondea según las reglas visibles en la app.
  4. Transparencia en el spread: cualquier diferencia entre el precio de mercado recibido y el precio ofrecido al cliente (spread) se informa al cliente de forma clara, como parte del margen de RINTRAL.

3.2. Tarifas fijas o administrativas


Algunos servicios están sujetos a comisiones fijas (flat fees) por la intervención manual o gestión administrativa:

Algunos servicios están sujetos a comisiones fijas (flat fees) por la intervención manual o gestión administrativa:

Servicio

Importe (EUR)

Condiciones

Investigación de pagos no asignados

20 €

Por pagos entrantes sin referencia válida

Corrección manual de pagos

10 € + gastos asociados

Incluye errores del cliente en el envío

Comisión por cuenta inactiva o bajo supervisión

30 € (indiv.) / 50 € (corp.)

Tras 20 días de inactividad o reclamación externa

No renovación KYC tras requerimiento

10 € (indiv.) / 50 € (corp.)

Si no responde en 30 días tras notificación

Estas tarifas tienen el propósito de cubrir costes operativos excepcionales y se aplican únicamente tras comunicación expresa al cliente.

3.3. Mínimos operativos y límites


Determinados servicios incluyen umbrales mínimos que, si no se cumplen, impiden la ejecución de la operación:

  1. Depósitos mínimos por criptoactivo: definidos individualmente en función de la red utilizada y el coste de procesamiento (ver tabla en la web).
  2. Mínimo de recarga en fiat: 5 EUR.
  3. Mínimo de retiro por moneda y su comisión correspondiente: visible en la app y el Help Center.

Estos valores están documentados y actualizados regularmente en las secciones de ayuda y dentro del área personal del cliente.

3.4. Ejemplo práctico de cotización y margen aplicado


Supongamos que un cliente desea comprar 0,01 BTC en la aplicación. El sistema obtiene el siguiente precio en tiempo real desde el proveedor externo:

  1. Precio de mercado (venue externo): 24.870,00 EUR/BTC
  2. Precio ofrecido al cliente en la app: 24.994,00 EUR/BTC
  3. Diferencia (margen/spread): 124,00 EUR

El sistema muestra al cliente de forma visible y anticipada:

  1. Importe total a pagar: 249,94 EUR
  2. Tasa de cambio aplicada: 24.994,00 EUR/BTC
  3. Advertencia sobre diferencia con el mercado: “El precio incluye un margen de servicio”.

Este margen está integrado en el precio final mostrado y no se factura como una comisión adicional.

3.5. Ejemplo práctico de tarifa fija aplicada


Un cliente solicita una retirada manual en EUR hacia una cuenta bancaria sin IBAN válido, lo que requiere intervención del equipo de soporte. Según la tabla de comisiones vigente:

  1. Cargo por corrección manual de pago: 10 EUR + costes adicionales (p.ej. comisiones SWIFT o de red).
  2. Gastos adicionales identificados: 5 EUR (comisión bancaria por corrección).

Total cobrado al cliente: 15 EUR, deducidos del importe de la retirada.

Este coste es comunicado previamente al cliente, junto con la justificación correspondiente, y aceptado antes de procesar la operación.

4. PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN AL CLIENTE


RINTRAL garantiza que toda información relacionada con precios, márgenes, comisiones y condiciones económicas aplicables a los servicios de criptoactivos sea comunicada al cliente de forma clara, completa y comprensible, en línea con los principios de transparencia exigidos por el artículo 59 del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) y la normativa española sobre protección al consumidor.


4.1 Canales de comunicación


La información se pone a disposición del cliente a través de los siguientes medios:

  1. Términos y Condiciones Generales: aceptados electrónicamente al momento del registro, incluyendo un resumen de los costes y cargos asociados a los servicios.
  2. Sección de tarifas en la página web oficial: actualizada regularmente y con desglose completo de precios, comisiones fijas, márgenes incluidos en el tipo de cambio, costes por servicios adicionales, mínimos operativos, etc.
  3. Centro de ayuda (Help Center): artículos explicativos con ejemplos prácticos de aplicación de precios y comisiones.
  4. Notificaciones personalizadas vía correo electrónico o notificaciones in-app: utilizadas para informar sobre modificaciones tarifarias o condiciones nuevas, con un mínimo de 20 días de antelación respecto a la entrada en vigor.

4.2 Reglas de transparencia reforzada


Para los costes no visibles de forma directa (como márgenes en la tasa de cambio), la aplicación:

  1. Muestra el tipo de cambio aplicado, el importe total a pagar o recibir y una advertencia que indica si dicho tipo de cambio incluye margen comercial.
  2. No permite la ejecución de órdenes sin que el cliente haya visualizado y aceptado el precio final ofrecido.


4.3 Historial de cambios y archivo


Toda modificación de tarifas queda registrada y archivada internamente, indicando fecha de entrada en vigor, motivo del cambio y aprobación por parte del órgano competente. Esta documentación está disponible para consulta por parte de las autoridades o, cuando proceda, por el cliente.

5.    TARIFAS POR REVISIÓN KYC Y ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS


Concepto

Monto

Condiciones de Aplicación

Tarifa por Incumplimiento o Renovación KYC/KYB

10 € para personas físicas / 50 € para empresas

Aplicable si el cliente no proporciona la documentación solicitada dentro de los 30 días posteriores a la notificación oficial.

Tarifa de Administración de Cuenta

30 € para personas físicas / 50 € para empresas

Aplicable en casos donde la cuenta requiere supervisión administrativa por: (i) proceso de onboarding incompleto, (ii) reclamaciones externas sobre fondos, o (iii) inactividad prolongada. La tarifa se aplica una vez, tras 20 días de administración, con notificación previa al usuario.


  1. ​Notificación al Usuario: Los clientes afectados serán notificados individualmente con al menos 20 días de antelación a la aplicación efectiva de las tarifas.
  2. Fecha de entrada en vigor: Estas tarifas serán aplicables a partir del 28 de febrero de 2025.

​6. SERVICIO DE ALMACENAMIENTO EN FRÍO ASEGURADO (COLD STORAGE)


Rintral ofrece a sus clientes un servicio gratuito de almacenamiento en frío para Bitcoin y Ethereum, provisto a través de BitGo, uno de los custodios de criptoactivos más reconocidos a nivel global.


Característica
Descripción
Custodio
BitGo Inc., proveedor externo con infraestructura de seguridad de nivel bancario.
Tipo de Almacenamiento
Monederos fríos (cold wallets) con custodia segregada, almacenados en bóvedas físicas de clase III.
Cobertura de Seguro
Hasta 250 millones de USD, provista por Lloyd’s of London, frente a riesgos como hackeo, pérdida de claves privadas, robo interno o externo, y fallos operativos.
Proceso de Retiro
Requiere verificación de identidad, firma offline de la transacción mediante tecnología Multi-Sig, y co-firma por parte de BitGo.
Plazo de Retiro
Hasta 48 horas, debido a los estrictos controles de seguridad implementados.
Coste para el Cliente
Gratuito. Rintral asume los costes del servicio.


Este servicio proporciona un nivel de seguridad superior al de las soluciones tradicionales, diferenciándose de los protocolos DeFi por mantener Rintral el control de las claves de acceso a los activos.

Nota: La información aquí contenida puede estar sujeta a cambios. Para detalles actualizados, se recomienda consultar directamente con el equipo de soporte.

7.    Límites Mínimos de Depósito y Retiro por Criptoactivo


Con el objetivo de optimizar la gestión operativa y evitar incidencias técnicas o financieras, Rintral establece importes mínimos tanto para depósitos como para retiros de criptoactivos. Estos valores se determinan considerando factores como las comisiones de red, los riesgos de volatilidad y los costes administrativos.

Criptoactivo

Depósito Mínimo

Retiro Mínimo

Comisión de Retiro

Bitcoin (BTC)

0.0001 BTC

0.0005 BTC

0.00015 BTC

Ethereum (ETH)

0.0015 ETH

0.005 ETH

0.0035 ETH

USDC

5 USDC

25 USDC

5 USDC

Litecoin (LTC)

0.10 LTC

0.012 LTC

0.002 LTC

XRP

10 XRP

25 XRP

0.02 XRP

Stellar (XLM)

55 XLM

25 XLM

0.02 XLM


Nota: Esta tabla es una muestra representativa. Los valores pueden variar y están sujetos a cambios sin previo aviso. Para consultar los valores actualizados, el usuario debe acceder a su cuenta y revisar la sección correspondiente a cada criptoactivo.

8.    CONSERVACIÓN, SEGURIDAD Y GESTIÓN DOCUMENTAL

RINTRAL asegura que toda documentación asociada a la política de precios —incluyendo estructura tarifaria, historial de cambios, comunicaciones al cliente y criterios de aplicación— sea conservada, protegida y gestionada conforme a principios de integridad, disponibilidad y trazabilidad, tal como exige el artículo 21 del Reglamento MiCA y la normativa nacional sobre gestión documental y protección de datos.

8.1 Conservación

Los documentos y registros vinculados a precios, comisiones y márgenes aplicados se conservarán por un período mínimo de cinco (5) años, ampliable en caso de requerimientos legales, inspecciones o litigios. Esto incluye:

  1. Versiones históricas de la política de precios.
  2. Copias de las comunicaciones individuales a clientes.
  3. Evidencias de aceptación o notificación por parte del cliente.
  4. Logs del sistema vinculados a la presentación y aceptación de tarifas.

8.2 Seguridad y acceso


Toda la documentación se almacena electrónicamente en entornos seguros, con:
  1. Cifrado de datos en reposo y en tránsito.
  2. Control de acceso basado en roles (RBAC).
  3. Backups automáticos y planes de recuperación ante desastres.
  4. Control de versiones y trazabilidad de modificaciones.

El acceso a estos registros está limitado al personal autorizado de los departamentos de Cumplimiento, Legal y Dirección General. 

8.3 Responsabilidad


La gestión, conservación y supervisión de los registros vinculados a precios y comisiones es responsabilidad del Departamento de Cumplimiento, bajo la supervisión directa del Director de Operaciones (COO). Este departamento asume la custodia formal de todos los documentos y evidencias, asegurando su integridad, trazabilidad y disponibilidad frente a cualquier revisión regulatoria o requerimiento de auditoría.
Cualquier solicitud externa (por parte de auditores, supervisores o autoridades competentes) deberá canalizarse exclusivamente a través del equipo de Cumplimiento, que actuará como único punto de contacto para la entrega controlada de la documentación correspondiente, conforme a los procedimientos establecidos en la Política de Gestión Documental.

8.4 Integración con otras políticas


Esta política se articula con:

  1. La Política de Gestión de la Información, para garantizar el cumplimiento de las normas internas de archivo y trazabilidad.
  2. El Plan de Continuidad de Negocio (BCP), en caso de indisponibilidad de los sistemas.
  3. La Política de Transparencia y Comunicación al Cliente, respecto a la documentación enviada o puesta a disposición del usuario final

9. SUPERVISIÓN, REVISIÓN Y CONTROL NORMATIVO


RINTRAL mantiene un proceso interno exhaustivo y documentado para la validación, supervisión y aprobación de toda la información dirigida a clientes. Este proceso se aplica a los materiales de comunicación externa, incluyendo el contenido del sitio web, materiales publicitarios, mensajes dentro de la aplicación móvil, correos electrónicos informativos y cualquier otra forma de comunicación electrónica con los usuarios.
El objetivo principal de este proceso es garantizar que la información proporcionada sea completa, clara, veraz, comprensible, actualizada y cumpla con las disposiciones del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA), así como con cualquier otra normativa aplicable.
El contenido pasa por varias fases de revisión secuencial antes de su aprobación final y publicación. Estas fases son gestionadas por distintos departamentos internos con funciones claramente definidas, como se resume a continuación:

9.1 Supervisión de materiales dirigidos al cliente


Todos los contenidos comunicacionales que incluyan precios, comisiones o descripciones de servicios (por ejemplo, landing pages, app, correos electrónicos, notificaciones push) son sometidos al siguiente circuito de control interno:

Fase del proceso

Área responsable

Función principal

Redacción inicial

Marketing

Generar contenido claro, comprensible y alineado con la estrategia de comunicación de la empresa.

Validación técnica y de producto

Producto y Business Analysis

Verificar exactitud técnica, consistencia visual y correspondencia con las funcionalidades reales.

Revisión normativa y legal

Compliance y Legal

Evaluar conformidad con MiCA, evitar omisiones o exageraciones, garantizar equilibrio y transparencia.

Aprobación final

Dirección general

Validar y autorizar la publicación del contenido tras el cumplimiento de todas las fases anteriores.

Este proceso permite que cada publicación pase por un filtro técnico, legal y operativo, reduciendo significativamente el riesgo de información engañosa o imprecisa, y fortaleciendo la gobernanza documental de la entidad.

Una vez aprobado, el contenido se conserva según los parámetros de la Política de Gestión Documental, incluyendo trazabilidad de cambios, fecha de aprobación, versiones anteriores y firmas digitales de los responsables implicados.

Finalmente, conforme al artículo 8 de MiCA, la responsabilidad última sobre la información divulgada recae solidariamente en RINTRAL, así como en cualquier tercero que participe directa o indirectamente en su creación o difusión.

9.2 Revisión periódica de la política de precios


La presente política será objeto de revisión en los siguientes casos:

Motivo de revisión

Periodicidad

Revisión ordinaria programada

Al menos anual

Cambios en la estructura de tarifas, introducción de nuevos productos

Inmediata

Modificación de la normativa aplicable (MiCA, CNMV, etc.)

Inmediata

Recomendaciones del auditor interno o externo

Inmediata

Incidencias operativas o reclamaciones relevantes

Inmediata


Todas las revisiones serán documentadas y archivadas conforme a lo establecido en la Política de Gestión de Registros. El histórico de versiones estará disponible para inspección regulatoria.

9.3 Control de versiones y archivo

La presente política, una vez aprobada, será conservada en los sistemas internos bajo control documental. Su versión vigente será accesible al equipo directivo, al área de cumplimiento y, si corresponde, a las autoridades regulatorias previa solicitud.

Cada modificación será documentada en un registro de versiones, incluyendo el motivo del cambio, la fecha de entrada en vigor y la firma del responsable. Este control garantiza la trazabilidad completa del documento y el cumplimiento del principio de rendición de cuentas.


    • Related Articles

    • Cuentas Empresariales Vinculadas – Términos y Condiciones de Uso de Nebeus

      1. Introducción y Ámbito de Aplicación Estos Términos y Condiciones del servicio de Cuentas Empresariales Vinculadas (“Términos”) regulan el uso del servicio Linked Business Accounts (“Cuentas Vinculadas”) disponible a través de la Plataforma de ...
    • Código de Ética y Conducta

      Mensaje de la Dirección de RINTRAL TRADING S.L.U. En RINTRAL TRADING S.L.U., creemos firmemente en lo que hacemos y enfocamos todos nuestros esfuerzos en hacerlo de manera diferente, segura y eficiente, adaptándonos a las necesidades de nuestros ...
    • Política de Cierre de Cuenta

      1. Introducción Esta Política de Cierre de Cuenta establece los procedimientos y condiciones bajo las cuales los clientes pueden cerrar sus cuentas con Nebeus. Esta política cumple con la legislación española y tiene como objetivo garantizar un ...
    • Política de Conflictos de Intereses

      1. INTRODUCCIÓN Asimismo, la presente Política establece reglas específicas de especial cautela en relación con los conflictos de intereses que puedan darse en posibles situaciones en las que los intereses personales de los integrantes de NEBEUS ...
    • Política de Privacidad de Datos

      1. Introducción Esta Política de Privacidad de Datos describe cómo Rintral Trading S.L.U., operando bajo el nombre comercial Nebeus, recoge, utiliza, divulga y protege tus datos personales en todos nuestros sitios web, aplicaciones móviles, ...